Programa de Integración Escolar
DESCRIPCIÓN GENERAL
Surge a partir de una necesidad del colegio; implementando primero (2009) el aula de recursos y a partir del año 2011 parte el Programa de Integración Escolar “Sembrando Futuro” como una estrategia inclusiva del colegio y como una forma de dar respuestas a las Necesidades Educativas de las alumnas, entregando apoyo adicional especializado, ya sea en el aula común y en algunos casos en el aula de recursos.
El Programa tiene como finalidad brindar una evaluación e intervención psicopedagógica a las alumnas, apoyando a las familias en este proceso de educación, generando instancias de trabajo colaborativo entre educadoras diferenciales y profesores de Aula, estableciendo redes de apoyo con la comunidad.
ATENCIÓN QUE BRINDAN:
Se atienden entre cinco y siete alumnas por curso que presenten una Necesidad Educativa Especial, ya sea Transitoria o Permanente que presenten alguno de los siguientes diagnósticos:-Discapacidad Intelectual Leve (DIL)-Coeficiente Intelectual en el rango Límite (CIL)-Trastorno de Déficit Atencional (TDA)-Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA). Las alumnas reciben el apoyo psicopedagógico entregado por las profesionales del Equipo PIE según se estime conveniente y de acuerdo a la evaluación o reevaluación psicopedagógica realizada. Todo este apoyo es informado y autorizado por las familias de las alumnas, con el fin de que las familias puedan participar de manera activa y colaborar en las metas de aprendizaje propuestas para sus hijas.
HORARIOS
Lunes a Jueves:
Mañana: 08:00 a 13:25 hrs. Tarde: 14:25 a 18:00 hrs.
Viernes:
Mañana: 08:00 a 14:00 hrs.
*3 Horas semanales de trabajo colaborativo con las docentes de aula, los días miércoles y jueves.
CURSOS QUE ATIENDEN
Primer Ciclo:
2ºA – 3ºA – 4ºA
Segundo Ciclo:
5º A-B – 6º A – 7º A – 8ºA
DOCENTES QUE CONFORMAN EL EQUIPO PIE
Daissy Carolina Burgos Iturra (Coordinadora del Programa)
Karina Jeanette Bustos Heise (Educ. Diferencial atención de alumnas segundo ciclo)
Catalina Paz Fredes Torrejón (Educ. Diferencial atención de alumnas primer ciclo y 5º B)
Andrea Cristina Jara Curio (Educ. Diferencial atención de alumnas segundo ciclo)
METAS U OBJETIVOS PARA EL PRESENTE AÑO
Que nuestras estudiantes sean capaces de potenciar sus capacidades y habilidades, que tengan el gusto por aprender, que mejoren su autonomía.
Que las alumnas logren alcanzar aprendizajes efectivos.
Que podamos ser un colegio inclusivo, respetuoso de la diversidad.