Pastoral
Pastoral
OBJETIVOS DEL PLAN PASTORAL
- Vivir y crear un ambiente Pastoral dentro del Colegio que nos haga felices y nos ayude a ser verdaderos cristianos en nuestra familia, en el colegio y en todo lugar donde estemos.
- Compartir al estilo de Joaquina de Vedruna, la fe y la vida a través de celebraciones, talleres, campañas, actividades lúdicas, etc.
- En este año de la Misericordia, profundizar el valor de la fraternidad, la reconciliación y el respeto a la diversidad.
ACCIÓN PASTORAL
- Ambientación religiosa. Cada momento significativo o campaña de cada mes es ambientado el Colegio con carteles y motivos alusivos.
- Planificación mensual. Un valor para cada mes, explícito en las planificaciones de modo que sea transversal al currículum.
- Abril: misericordia
- Mayo: responsabilidad
- Junio: respeto a la diversidad
- Agosto: solidaridad
- Septiembre: profundizar la Palabra de Dios
- Octubre: anunciar el Evangelio
- Noviembre: obediencia.
Cada profesora redacta su frase con cada valor para su planificación. En la sala se ambienta con el valor del mes.
- Eucaristías y celebraciones litúrgicas los días viernes con la profesoras jefes correspondientes y explícitos en la programación.
- Acciones celebrativas para vivir la Fe en comunidad.
- Marzo: Semana Santa: celebración del domingo de ramos; Jueves santo: celebración de la última cena con pauta para el profesor. Vía crucis a las 11.00 se asigna una estación a cada curso. Se invita a los apoderado, profesores y alumnas que participen activamente del via crucis. Entregar con antelación la estación. Se retiran las niñas a la 13.00, seguido reflexión con todos los educadores con el Padre Dabinson Ibañez.
- Celebración Pascual el lunes 28 de marzo.
- Mayo: Jornada de Joaquina de Vedruna (jueves 19)
- Agosto: mes de la solidaridad: campaña solidaria por curso con alimentos no perecibles para ir en ayuda a los apoderados de nuestro colegio “la caridad comienza por casa”. Se realizara un acto sencillo para las abuelitas apoderadas. Participan los cursos, profesores y asistentes.
- Septiembre: Mes de la familia: en la reunión de apoderados de octubre se realizará una reflexión al respecto con convivencia.
- Noviembre: mes de María: novena. Inicio y cierre. Concurso de altares.
- Diciembre: cantata al niño Jesús y a María. El primer ciclo participa con villancicos. El segundo ciclo participa con cantos a María. Apoderados y alumnas.